04/08/2021 BIOLOGÍA 7 SEMANA 24-CARACTERISTICAS DE LOS REINOS(taxonomía)
Para copiar en el cuaderno
¿Cuáles son las características de la taxonomía?
La taxonomía es la ciencia en la que se clasifican los organismos y se establecen parámetros de diferencias, creando familias, ramas y conjuntos de razas.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
los 5 reinos y sus características
Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protoctistas (protozoos y algas) y el reino móneras (bacterias).
LOS CINCO REINOS.
Todos los seres vivos pueden clasificarse en CINCO REINOS distintos, a saber:
MONERA: incluye las bacterias y las cianobacterias.
PROTOCTISTAS: incluye los protozoos, las algas.
FUNGI (HONGOS): incluye los hongos de diferentes tipos.
METAZOOS (ANIMALES): incluye todos los tipos de animales.
METAFITAS (PLANTAS): incluye musgos, helechos y plantas superiores.

1. REINO MONERA
Características:
· Organismos unicelulares.
· Células procariotas, es decir, SIN orgánulos internos donde hacer funciones específicas dentro de cada célula.
· Tamaño 1/1000 del volumen de una célula eucariota.
· Los seres vivos que pertenecen a este Reino son:
§ las bacterias (heterótras).
§ las cianobacterias (autótrofas).
2. REINO PROTOCTISTAS. Engloba dos grandes grupos:
· LOS PROTOZOOS y LAS ALGAS. Se trata de organismos con células Eucariotas. Pueden ser unicelulares y pluricelulares.
3. REINO HONGOS (Fungi). Características generales:
· Son organismos uni o pluricelulares.
· Heterótrofos. o Saprobios: si consiguen la materia descomponiendo organismos muertos (descomponedores de hojas, por ejemplo). o Parásitos: si la obtienen alimentándose sobre seres vivos a los que causan daño o enfermedad (mildiu de la vid o pie de atleta, ...) o Simbióntes: si sacan el beneficio de la alimentación a la vez que proporcionan alguna ventaja al otro organismo (líquenes -hongo y cianobacteria-) o micorrizas (en simbiosis con las raíces de plantas superiores).
· Cuando son pluricelulares sus células forman largas hileras ramificadas que se denominan HIFAS.
· Al conjunto de estas hifas se les denomina MICELIO.
· Cuando las células se especializan en células resistentes preparadas para la dispersión se denominan ESPORAS y los órganos que las contienen ESPORANGIOS.


ACTIVIDAD
1º ¿Cuál es la característica que sirve para saber si dos individuos son de la misma especie? 2º ¿Qué es la taxonomía?
3º Quién fue el científico que creó el actual sistema taxonómico (de clasificación).
4º en la columna de la derecha aparecen las categorías taxonómicas desordenadas. Ordénalas en la columna de la derecha.

Enviar al correo de la docente
Ciencias1.cotjuvalle@corpeluva.org
En asunto debes escribir
Nombre completo
Grado: ___
Semana 24
tema