Periodo: tercero Emprendimiento. Sexto
Aspectos Curriculares
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA:
Identifico problemas en unas situaciones específicas, analizo las formas para superarlos e implemento nuevas alternativas más adecuadas.
COMPETENCIAS BASICAS:
Proponer ideas innovadoras que favorecen el desarrollo de la comunicación
COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Entiendo muy bien la importancia de una buena comunicación en su vida.
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Conoce la importancia que tiene en la sociedad el hecho de comunicarse de forma adecuada.
GRUPO TEMATICO:
1. Procesos de comunicación.
2. Búsqueda de la información.
1. Sistematización de la información.
LOGRO INTEGRAL ESPERADO:
utilizo los nuevos medios de comunicación global (redes sociales, etc.), que le permiten interactuar con la sociedad
CRITERIOS DE EVALUACION:
Criterios de evaluación: Apropiación de aprendizaje de temas del área, Aplicación de las TIC, Apropiación de los principios y valores institucionales. Evaluación ACH
Guías creadas por el docente. Fotocopias. Videos documentales. Carteles. Hechos cotidianos.
Procesos Educativos Del Área
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Recortado y plegado, Conversatorio con los estudiantes, Descripción de láminas. Lectura de cuentos. Ronda y películas
MATERIAL DIDACTICO:
Guías creadas por el docente. Fotocopias. Videos documentales. Esquemas, carteles. Hechos cotidianos.
Evaluación de Competencias
Indicadores de Desempeño
DESEMPEÑO COGNITIVO.
Nivel bajo de desempeño.
Reconoce la importancia de la comunicación
Nivel básico de desempeño.
Define comunicación y la aplica a su entorno
Nivel alto de desempeño.
Analiza la importancia del almacenamiento de información
Nivel superior de desempeño.
Reconoce la importancia de la comunicación y la información en los procesos de emprendimiento
DESEMPEÑO ACTITUDINAL.
Nivel bajo de desempeño.
Muestra adaptación en algunas situaciones escolares, necesita mejorar su presentación personal.
Nivel básico de desempeño.
Aprecia el trabajo con sus pares, aunque por momentos se opone a trabajar en equipo, evidencia interés por mejorar, su presentación personal puede mejorar.
Nivel alto de desempeño.
Se tiene confianza en la realización de actividades con sus pares, permitiendo de forma amable la participación de todos, su presentación personal es buena.
Nivel superior de desempeño.
Contribuye a la armonía del grupo, al dialogo con sus compañeros, a llegar a acuerdos que favorezcan a todos mostrando tolerancia y solidaridad sin discriminar, de igual forma su presentación personal es impecable.
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL.
Nivel bajo de desempeño.
Reconoce algunas características de diversos elementos y situaciones de su entorno, debe aplicar conocimientos recibidos.
Nivel básico de desempeño.
Reconoce elementos diversos por sus características y diferencia situaciones de su entorno con base a conocimientos recibidos.
Nivel alto de desempeño.
Describe con argumentos claros los elementos varios que se encuentra a su alrededor asociándolos con los conocimientos recibidos.
Nivel superior de desempeño.
Aplica o expresa con claridad conocimientos de elementos diversos por sus características ante solicitudes, demostrando capacidad de resolución en diferentes situaciones, siendo coherente con lo aprendido.
Estrategias pedagógicas de apoyo
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)
Consultar y profundizar sobre el tema en mención para enriquecer nuestro hacer diario Analiza una situación en mi casa, en mi barrio, en mi colegio para identificar alternativas de acción. Defino un plan de acción para poner en marcha las alternativas elegidas.
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)
El alumno que su nivel de desempeño sea superior en todas las áreas durante el primer periodo será remitido al comité de evaluación y promoción para su estudio y respectiva promoción.
コメント