top of page

28/07/2020 EJES CURRICULARES-SÉPTIMO-ÉTICA

Foto del escritor: Martha Cecilia Tabares JaramilloMartha Cecilia Tabares Jaramillo

ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA:

Identifico decisiones colectivas en la que intereses de diferentes personas están en conflicto y propongo alternativas de solución que tengan en cuenta eso.

COMPETENCIAS BÁSICAS:

Reconoce que trabajar en equipo potencializa sus producciones en la resolución de conflictos y mejora la convivencia.

COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Identifico las necesidades y los puntos de vista de personas o grupos en situación de conflicto, en la que no estoy involucrado.

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:

Regulo mi comportamiento, reflexiono sobre mi actitud en relación con las actividades desarrolladas y me responsabilizo de las acciones realizadas.

Grupo temático: trabajo individual y el desarrollo de sinergias en el trabajo en equipo

12complementariedad

13 la comunicación

14 la confianza-compromiso.

15 liderazgo

16 potencializarían habilidades-tolerancia, respeto

17 la convivencia pacífica.

Procesos Educativos Del Área

Actividades pedagógicas: Lectura de textos elegidos libremente por los estudiantes – Explicaciones - Ejercicios de lectoescritura. Dinámicas de aprendizaje y Presentación de objetos.

Material didáctico: Texto guía (opcional). Material elaborado por el docente. Láminas. Juegos didácticos (rompecabezas, loterías, bingo, etc.).

Evaluación de Competencias

Indicadores de Desempeño

DESEMPEÑO COGNITIVO. Nivel bajo de desempeño.

Comprende que es trabajo en equipo

Nivel básico de desempeño.

Fomenta el trabajo en equipo

Nivel alto de desempeño.

Desarrolla y se compromete con su equipo para desarrollar actividades

Nivel superior de desempeño.

Pone en contexto soluciones para realzar trabajos grupales, identifica pregunta problematizado ras y su posible solución.

.

DESEMPEÑO ACTITUDINAL,

Nivel bajo de desempeño.

Muestra adaptación en algunas situaciones escolares, su necesita mejorar su presentación personal.

Nivel básico de desempeño.

Aprecia el trabajo con sus pares, aunque por momentos se opone a trabajar en equipo, evidencia interés por mejorar, su presentación personal puede mejorar.

Nivel alto de desempeño.

Se tiene confianza en la realización de actividades con sus pares, permitiendo de forma amable la participación de todos, su presentación personal es buena.

Nivel superior de desempeño.

Contribuye a la armonía del grupo, al dialogo con sus compañeros, a llegar a acuerdos que favorezcan a todos mostrando tolerancia y solidaridad sin discriminar, de igual forma su presentación personal es impecable.

.

DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL.

Es el resultado del dialogo entre el docente de la asignatura con cada estudiante para conocer su asimilación cognitiva frente a los temas tratados durante el periodo, teniendo en cuenta el procedimiento o técnica de enseñanza, para conocer si este ha sido favorable al educando en la aplicación de situaciones de su entorno.

Nivel bajo de desempeño.

Reconoce algunas características de diversos elementos y situaciones de su entorno, debe aplicar conocimientos recibidos.

Nivel básico de desempeño.

Reconoce elementos diversos por sus características y diferencia situaciones de su entorno con base a conocimientos recibidos.

Nivel alto de desempeño.

Describe con argumentos claros los elementos varios que se encuentra a su alrededor asociándolos con los conocimientos recibidos.

Nivel superior de desempeño.

Aplica o expresa con claridad conocimientos de elementos diversos por sus características ante solicitudes, demostrando capacidad de resolución en diferentes situaciones, siendo coherente con lo aprendido.

Estrategias pedagógicas de apoyo

Debilidades en el proceso formativo: (Para la superación del desempeño bajo)

Realizar dictados y lectura oral corrigiendo errores con muestras siguiendo indicaciones presentando un informe escrito delante de su docente de lo leído.

Actividades especiales de motivación: (Para la promoción anticipada de grado)

Tomar un texto sin signos de puntuación, darle sentido al puntuarlo y leerlo ante sus compañeros; además, separar en el mismo texto las palabras por silabas identificando a qué grupo pertenecen cada una de ellas.

62 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

댓글


bottom of page