PRESENTACION DE DATOS CUALITATIVOS
DIAGRAMA DE BARRAS
DIAGRAMA DE PASTEL
PICTOGRAMA
ENTREVISTA
ORGANIZACIÓN DE DATOS
Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista.
PREPARACION DE LA ENTREVISTA
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc. (Investigación).
Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios (Organización).
Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista. (Sicología).
Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad (Sicología).
Hacer la cita con la debida anticipación (Planeación).
CONDUCCIÓN DE LA ENTREVISTA
Explicar con toda amplitud el propósito y alcance del estudio (Honestidad).
Explicar la función propietaria como analista y la función que se espera conferir al entrevistado. (Imparcialidad).
Hacer preguntas específicas para obtener respuestas cuantitativas (Hechos).
Evitar las preguntas que exijan opiniones interesadas, subjetividad y actitudes similares (habilidad).
Evitar el cuchicheo y las frases carentes de sentido (Claridad).
Ser cortés y comedio, absteniéndose de emitir juicios de valores. (Objetividad).
Conservar el control de la entrevista, evitando las divagaciones y los comentarios al margen de la cuestión.
Escuchar atentamente lo que se dice, guardándose de anticiparse a las respuestas (Comunicación).
SECUELA DE LA ENTREVISTA
Organización de datos es un modo de sistematizar la información dándole un orden lógico que facilite la consulta, la información y la auditoría.
Escribir los resultados (Documentación).
Entregar una copia al entrevistado, solicitando su conformación, correcciones o adiciones. (Profesionalismo).
Archivar los resultados de la entrevista para referencia y análisis posteriores (Documentación).
REGISTRO
Es un método en el cual la información es obtenida a partir de datos archivados o registrados en determinadas instituciones.
ENCUESTA
Es un método realizado sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo mas amplio, utilizando procedimientos estandarizados con el fin de obtener mediciones cuantitativas.
OBSERVACIÓN
Es un registro visual de lo que ocurre en una situación real clasificado y consignando los datos de acuerdo con algún esquema previsto y de acuerdo al problema que se estudia.
POLIGONO DE FRECUENCIAS
HISTOGRAMA
CUADROS
PRESENTACIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS
RECOLECCIÓN DE DATOS
Es el uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que puede ser utilizada por el analista, para desarrollar los sistemas de información los cuales pueden ser entrevista, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.
QUE HAY QUE TENER EN CUENTA
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
¿QUE SON?: Medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación.
ACTIVIDAD
1.Debes elaborar una entrevista siguiendo cada uno de los pasos descritos anteriormente.
2.Representar gràficamente por medio de diagrama de barras y diagrama de pastel.
Lina marcela camilo rivas
Sofia cuero chala