18/05/2020 TALLER DE LECTURA SÉPTIMO 1 Y 2, SEMANA 13: ASPECTOS CURRICULARES, 2 PERIODO.
Aspectos Curriculares
Estándar básico de competencia: Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.
Competencias básicas: Reconocer la organización, o estructura interna y externa, de un texto oral o escrito, determinando la oración temática y las oraciones que desarrollan el tema.
Competencias ciudadanas: Con su expresión comunicativa muestra aptitudes de respeto y tolerancia a la realización del trabajo grupal.
Competencias laborales generales: Asimila las situaciones de su entorno y lo que le suceda en la cotidianidad.
GRUPO TEMÁTICO:
LECTURA CRÍTICA:
- Texto literario - Lectura crítica de textos: · ¿Cuál es la intención del autor?
-Las teorías lingüísticas actuales.
Logro esperado: Participa activamente en discusiones grupales donde expresa y argumenta sus ideas.
Criterios de evaluación: Forma de expresión (Vocabulario), Asistencia, trabajo en clase, atención, apropiación de aprendizaje de temas del área, Apropiación de los principios y valores Institucionales.
Procesos Educativos Del Área
Actividades pedagógicas: Lectura y construcción de textos, tertulias literarias, dibujos.
Material didáctico: libro así se lee G, tablero virtual, cuaderno.
Evaluación de Competencias
Indicadores de Desempeño
DESEMPEÑO COGNITIVO.
Nivel bajo de desempeño: Identifica los mensajes literales del texto.
Nivel básico de desempeño: Compara el contenido de los diferentes textos que lee.
Nivel alto de desempeño: Lee comprensivamente, con clara pronunciación y entonación diferentes textos.
Nivel superior de desempeño: Expresa sus opiniones, con relación al ejercicio de la lectura, en voz alta y silenciosa.
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Nivel bajo de desempeño. Muestra adaptación en algunas situaciones escolares, se necesita mejorar su presentación personal.
Nivel básico de desempeño. Aprecia el trabajo con sus pares, aunque por momentos se opone a trabajar en equipo, evidencia interés por mejorar, su presentación personal puede mejorar. Nivel alto de desempeño.
Se tiene confianza en la realización de actividades con sus pares, permitiendo de forma amable la participación de todos, su presentación personal es buena.
Nivel superior de desempeño.
Contribuye a la armonía del grupo, al diálogo con sus compañeros, a llegar a acuerdos que favorezcan a todos mostrando tolerancia y solidaridad sin discriminar, de igual forma su presentación personal es impecable.
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL.
Nivel bajo de desempeño.
Reconoce algunas características de diversos elementos y situaciones de su entorno, debe aplicar conocimientos recibidos.
Nivel básico de desempeño.
Reconoce elementos diversos por sus características y diferencia situaciones de su entorno con base a conocimientos recibidos.
Nivel alto de desempeño.
Describe con argumentos claros los elementos varios que se encuentra a su alrededor asociándose con los conocimientos recibidos.
Estrategias pedagógicas de apoyo
Debilidades en el proceso formativo: (Para la superación del desempeño bajo) Explicación individual del tema en dificultad - Participación– Ayuda con compañeros sobre algunos temas – Talleres de mejoramiento académico.