top of page

1/06/2020.castellano.tercero.semana 15y16 la silaba y el acento.

queridos estudiantes durante estas semanas se trabajara sobre la silaba y el acepto,el cual usted debe tener en cuenta los siguientes conceptos para desarrollar sus guías de actividades.

la silaba.

Es cada uno de los sonidos de una palabra que pueden ser pronunciados en una emisión o golpe de voz.

Ejemplo:

Cá-ma-ra mi-sa me-sa ca-rro Cada una de las vocales puede formar una sílaba.

Ejemplo: Aéreo: a-é-re-o

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SUS SÍLABAS Según el número de sílabas las palabras se pueden clasificar en:

-MONOSÍLABAS: Son palabras que tienen una sola sílaba.

Ejemplo: sol, cruz.

-BISÍLABAS: Son las que están formadas por dos sílabas.

Ejemplos: Detrás, tambor, blanco.

De-tras

Tam-bor

Blan-co

-TRISÍLABAS: Las que están formadas por tres sílabas.

Ejemplos: palabra, crédito, libranza.

Pa-la-bra

Crè-di-to

Li-bran-za

-POLISÍLABAS: Las que tienen cuatro o más sílabas.

Ejemplos: diligenciar, comunicación

Di-li-gen-ci-ar-

Co-mu-ni-ca-ci-on

EL ACENTO

Es la mayor fuerza que hacemos sobre una silaba al pronunciar una palabra.

Ejemplos: libro, pared, camarote, mero, notamos que hacemos más énfasis sobre las sílabas.

PALABRAS AGUDAS: Las que llevan el acento en la última sílaba.

Solo se marca tilde o acento ortográfico a las que terminan en vocal, n o s.

Ejemplos:

Razón, ojalá, anís, ración, quizás.

PALABRAS GRAVES: Las que llevan el acento en la penúltima silaba.

Se les marca tilde o acento ortográfico a las que no terminan en vocal, n o s.

Ejemplos:

Cráter, inmóvil, silla, origen, cáliz, césped, examen, tesis.

PALABRAS ESDRÚJULAS: Las que llevan el acento en la antepenúltima sílaba.

Ejemplos: pájaro, música, matemáticas.

A todas las palabras esdrújulas se les marca tilde.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page